jueves

Prep 5

Ya somos los mas grandes del Kinder! 

Empezamos a trabajar en los cuadernos, con nuestras cartucheras y hacemos muchas actividades divertidas.



Tambien vino la Bruja “Winnie” a visitarnos al colegio!

miércoles

Playground & greengarden



El momento del playground 
es el momento preferido de los chicos

martes

ICT & Library

Los niños de Prep 4 & 5 empezaron las clases de computación. Disfrutan mucho de esta actividad.

1º año F y N

Los chicos de 1º ya se desplazan por el colegio grande con seguridad y disfrutan de todos los momentos del día.

lunes

2º F y N

Las maestras dramatizan y los chicos de 2º disfrutan!!!

Los chicos de 5º EP comenzarán la lectura del libro “Leonardo da Vinci”.

Este proyecto de lectura es una instancia que da la posibilidad no solo de leer e imaginar sino también de investigar acerca de diferentes momentos históricos.

La lectura de esta obra se llevará a cabo a lo largo del primer cuatrimestre del año.

Partieron de la investigación de una época rica en manifestaciones artísticas y culturales. Asimismo se  sumergirán en la vida de un personaje exquisito y multifacético que revolucionó el Arte y la Ciencia.

Por último, este proyecto de trabajo les da la posibilidad a los alumnos de trabajar en grupo, descubriendo capacidades, valorando el aporte de cada y cooperando mutuamente.

sábado

Nos divertimos calculando

Trabajamos con nuestras máquinas registradoras. 

Compramos y vendemos y calculamos sumas y vueltos. Divertida manera de entrenarnos para resolver cálculos cada vez más rápida y correctamente.

jueves

1º año con sus padrinos

En días pasados se organizó el encuentro entre los chicos de 1º con sus padrinos. 

Hermosa experiencia para ambos grupos. Unos reciben el afecto y cuidado de los mayores y los chicos de 6º asumen una fantástica responsabilidad sintiéndose capaces de guiar y proteger a los más chiquitos del colegio.

miércoles

Celebrando El Día Mundial de la Poesía entre todos

Los alumnos de Secundaria, en diferentes fechas, nos acercamos a la Biblioteca del colegio para trabajar con Ana en el Proyecto de Animación a la Lectura.

En esta primera etapa, celebramos El día Mundial de la Poesía. Presenciamos la narración del Mito de Orfeo animada con títeres; leímos poemas de una gran variedad de autores, tales como Rainer Maria Rilke, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Pedro Salinas, César Vallejo, William Shakespeare, Gabriela Mistral, Lope de Vega, María Elena Walsh, Alejandra Pizarnik, entre otros.


Disfrutamos del lenguaje poético y lo observamos también en creaciones populares como en los piropos.

Unos grupos reflexionamos sobre el sentido que le habíamos dado a binomios fantásticos, y otros  crearon poemas imagen a partir de los textos que habían elegido.


Oímos conmovidos,  el poema canción Como la cigarra de María Elena Walsh, cantado e interpretado en guitarra por Jimena González Lebrero.

Tuvimos la oportunidad de descubrir el nuevo espacio de la Biblioteca, conocimos a Agustina-nueva bibliotecaria- e intercambiamos y compartimos nuestras opiniones  acompañados por los aportes de nuestros profesores: Ale Gallo, Claudia Tanco , Jimena González Lebrero , Silvia Breidburd ,Virginia Blair, y Juan Pablo Bonino. Toda una celebración de la poesía.

La poesía tuvo su lugar de preferencia en estas tertulias que nos enriquecieron y nos invitan a continuarlas  en próximas oportunidades.

A Fresh New Start!

On February 23rd and with renewed energy after the summer recess, Nightingale´s community gathered in the school playground  to launch the new academic year. 


Among words of welcome and  encouragement delivered by school authorities, students were exhorted to go the extra miles and profit from the studies awaiting them.



Following  long held traditions in our institution, students in S4 and S5 received their provisional C.I.E certificates and celebrated learning with other members of our community while students in S6 were appointed House Captains.

A round of applause for them all!

martes

Heads & House Captain

HEADS: Agustina Ancil Ezcurra e Ian Wade
RED:  Maia Gonzalez y Lucía Cutule
YELLOW:  Josefina Saud  y Pedro Jaugust
BLUE:  Zoel Szmuskowiez y Ian Wade


SPORTS CAPTAIN:  Maximiliano Serravalle
VICE-SPORTS CAPTAIN:  Francisco Alvarez

lunes

Reuniones de padres:

El martes 10 de marzo los padres de 1º Año realizaron su primera reunión. En la misma se presentó el organigrama de la Sección secundaria, y las características del Proyecto Educativo  Bilingüe del colegio.

Se informó sobre la propuesta de Exámenes internacionales (IGCSE) de la Universidad de Cambridge, y se intercambiaron ideas sobre la formación en valores, la formación académica y artística, y los proyectos propios del nivel, como el de Lectura Domiciliaria, el de Metodología y la materia Construcción de la ciudadanía (CDC)


El miércoles  11/03 los padres de 2º y 3º sec fueron informados sobre las características de la Educación Diferenciada, y la puesta en práctica de la misma en  el colegio. A continuación se dialogó sobre el desafío que presenta la Educación de la generación “Z”, a partir del concepto de Mentalidad Generacional y sus principales características. Se produjo un interesante debate sobre cómo encarar la integración de estos jóvenes en el sistema educativa actual.


En la reunión del jueves 12/03 se presentó el Diseño Curricular del Ciclo Superior, y se reflexionó sobre el desafío que presenta una propuesta de alta exigencia académica, complementada por la de los exámenes internacionales. Los padres de 4º y 5 sec  intercambiaron ideas sobre las características de los jóvenes en su etapa escolar, las de la Generación “Z” y la importancia de acompañarlos  diariamente en sus responsabilidades, brindándoles el andamiaje que necesitan a la vez que se les otorga una creciente autonomía.

Para terminar con el ciclo de reuniones, se realizó con los padres de 6º sec un desayuno informal en biblioteca conversando sobre las particularidades del último año de asistencia al colegio, y el fin de la etapa escolar .

martes

Senior School Day: a follow-up visit for J6

On November 6th, students in J6 were welcomed back in secondary school.
This follow-up session provided an extra opportunity for students to experience real secondary school life in our institution.



The closing activity was a meeting led by our prospective graduates. We thank S6 students for their enthusiastic sharing and hope to see J6  in the section, next March. We know they will bring renewed energy to face the challenges of the next stage in their academic life.

viernes

Muestra de Arte 2014

Acompañados por un día espléndido realizamos la  Exposición de Arte que, todos los años conmemora la trayectoria de nuestros artistas como así también a movimientos del arte latinoamericano.

Esta vez,  Los alumnos de 1ero. 2do. Y 3er. Grado recrearon las pinturas de Milo Locket.
También rendimos nuestro homenaje a Carlo Páez Vilaró  a través de las recreaciones de  sus soles, ritmos y naturaleza plasmadas por   Cuarto Quinto y Sexto. Grado.


El encuentro, estuvo enmarcado por la participación del coro y  la banda del colegio que interpretaron canciones de los Beatles,  talentosos músicos de aquella época de los 60, de creatividad, de protagonismo juvenil, de tantas ilusiones y proyectos.

Los alumnos de Secundaria  abordaron  el Pop Art y el Instituto Torcuato Di Tella y sus artistas.

Los alumnos de Primero y Segundo Año trabajaron desde una sinestesia, es decir el cruce de dos expresiones artísticas para crear una fusión personal.


Los alumnos de Tercer Año, tomaron un personaje/marca o elemento popular y lo reinterpretaron al estilo de Andy Warhol.

Los alumnos de Cuarto  Año,  transitaron por los caminos del pop .No trabajaron con ningún artista en particular, tomaron imágenes populares de sitios específicos de la web, imágenes anónimas, populares y de amplia difusión y crearon su versión .

Quinto Año hizo una reinterpretación pop en versión Antonio Seguí.


Además, coordinados por la profesora María Minetti, en la materia de Comunicación Cultura y Sociedad, investigaron sobre el Instituto Torcuato Di Tella y prepararon un informe acompañado por  una foto galería.

Sexto Año, estudió a Andy Warhol. Los chicos trabajaron en la producción de una obra de carácter impresionista- pop. Realizaron una reinterpretación de una obra de Claude Monet, Henri Toulouse-Lautrec o Vincent Van Gogh

Guiados por la profesora María Minetti, en la materia  Arte, investigaron sobre el Pop Art, y diseñaron una Rayuela en homenaje a Marta Minujin como así también a Julio Cortázar quien celebró en agosto su centenario de nacimiento.




Se exhibieron  trabajos sobre reversibilidad estampados en bastidor y remeras.


Se proyectó en simultáneo a la muestra, un   video – Marta nos visita-registrando la aparición y acompañamiento  a lo largo del año, de una alumna minujineada.Se trata de una actividad muy especial, que consistió en clonar a Marta Minujin, caracterizada por Delfina Uriarte y en un momento por Lucía Buganem.

El sector, Los Caprichos del Pop Art, presentó  El espacio núbico en el que el público interactuó con la nube de globos y en otra propuesta, La  caja de mímesis que permitió mimetizar a sus participantes con  fondos psicodélicos.

Caja de Mimesis (reversibilidad)


Espacio Núbico

La NCA Nightingale´s Cultural Agenda, expuso sus dieciséis ediciones  para refrendar ante el público su compromiso con la difusión de eventos artísticos a la comunidad.

Al finalizar la muestra, en un efusivo clima de remate, se realizó la subasta de Arte de platos de porcelana pintados, realizados en el espacio curricular de Construcción de la Ciudadanía, obra con fines solidarios para la Escuela N° 33 Evaristo Carriego de Gualeguaychú.


Una exposición protagonizada por la originalidad, y que demuestra  conocimiento y creatividad sumados a un intenso trabajo de sus guías, las profesoras de Art y Arte, Guadalupe Sa y María Minetti.

Felicitaciones a los alumnos y profesoras profesores  por este espacio de talentos.

jueves

Almost graduates!

S6 took part in a delightful farewell party hosted by school authorities and S5.  Colourful costumes, and amusing games filled the afternoon and paved the way for the formal graduation ceremony that was held on December 6th.

miércoles

Messages for future generations

S1's time capsule was buried in a brief but moving little ceremony. Students made genuine heartfelt wishes  and shared them with their peers. Hope they come true soon!



Campamento de secundaria

martes

Senior Public speaking competition: Time to speak up!

S1, S2 and S3 students were able to re-launch this school project that allows them to improve their speaking and presentation skills , while enhancing their speech writing ability.

The categories of this year’s competition were ´monologues¨ (for S1) and ´debates¨ ( for S2) and the themes were varied ranging from "Best excuses ever" to "Where do young people learn more: inside or outside schools?"


S3 played the role of the qualified jury that assessed participants according to established parameters (rubrics) that evaluated body languagecontent, clarity and preparedness among other aspects.

The event proved to be a great moment of fun for all students while it gave participants one more chance to practice how to communicate ideas effectively.

Encuentro de exalumnos

sábado

Prep 4 Morning

viernes

Prep 5 F

jueves

Prep 3 Afternoon

Prep 4 - Eco detectives

martes

visita a los bomberos

Prep 3 morning

En el marco de la unidad “Comida sana”, Prep 3, hizo una visita al supermercado e hicieron un “snack” saludable. 

lunes

Prep 2 Morning

Concert

Practising for the concert!!!

domingo

Open Class

Prep 5 invito a los padres a la última open class del año. 

sábado

Articulación

Comenzamos a realizar actividades de articulación 
entre Prep 5 y Junior 1

viernes

Curitas

La empresa “Curitas” vino a hacer una obra de teatro solo como curar las lastimaduras. 

Charlas sobre "Cambios en la pubertad y la adolescencia" y " Sexualidad responsable"

miércoles

Fiesta del Día de la Tradición

El día de la Tradición más que un acto es toda una  fiesta que el Nightingale, a lo largo del tiempo, valga la redundancia, ha hecho tradición.

Al abrigo de árboles añosos, de un patio –ya histórico- se abre la fiesta. Familias, maestros, profesores, alumnos de todas edades concurrimos al encuentro. Se forma una enramada, donde se baila, se recita, se canta. Es el momento en que nos alejamos de todo, respiramos ese legado del suelo, el aire de campo con gusto a siembra, a pasto recién cortado, a trébol fresco, a todo lo nuestro.

Hay alegría, palmas, música, acordes de música autóctona. Actúan  los más chicos y hasta los más grandes, todos asisten a este llamado, bajo un cielo azul, irrenunciable, que es de todos. Es el momento de dialogar con nuestras raíces.



Cómo no mencionar el almacén de campo, este proyecto solidario, que tanto esfuerzo lleva, y que ya ha cumplido sus seis años. Hoy se abre Lo de Fierro .Es este rincón, una generosa entrega al visitante, a través del espectáculo de sus tradicionales picadas campestres, a las que hoy  se incorporaron otras propuestas: la payana ( su enseñanza, juego y venta de materiales) ; la  degustación de mates y dulzuras criollas, todo organizado por  los alumnos de Quinto Año  y por  las profesoras María Minetti, María José Valdez y Viviana Garoby , que a corazón abierto, se suman al festejo.

Hace muchos años que asisto a esta ceremonia, y no me quedan más que palabras de asombro, de agradecimiento por lo que se vive, por lo que transmite, por  el significado profundo que encierra, por su persistencia y por la  continuidad  de su expresión que no claudica con el paso del tiempo, al contrario, cada año se renueva con más fuerzas.

Como dicen los versos de Martín Fierro:     

Hay hombres que de su cencia
tienen la cabeza llena;
hay sabios de todas menas,
mas digo, sin ser muy ducho:
es mejor que aprender mucho
el aprender cosas buenas.

Y por esta vía estamos transitando.

                                        Ana Bortot

Expomonografía

martes

jueves

Fun at the Library

Junior 5 preforms in the Library for Junior 1

 

J1 F is having fun preparing TRUFFLES

Thank you Fran Adrogue for bringing the ingredients in the Magic Box!!

miércoles

Cambridge exams!

What is going on behind the doors? 


Cambridge exams!

October 7th marked the start of the I.G.C.S.E. examinations.  Since then, students in S4 and S5 have been trying their hardest to give evidence of their academic ability in the different areas. 

They clearly face a double challenge:  on the one hand, to demonstrate command of the notions to a neutral international assessor and, on the other, to fulfill conscientiously all exam regulations.

No doubt, they will succeed in both tasks!


martes

Asamblea del DÍA DEL RESPETO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

El 12 de octubre se conmemora el DÍA DEL RESPETO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. Si bien, tradicionalmente dicha fecha estaba asociada al descubrimiento de América, desde hace unos años, este día busca una reflexión acerca de las múltiples realidades culturales y se enfatiza el respeto hacia el "otro", hacia lo diferente, sin valorizaciones de ningún tipo.


En relación a esto, decidimos comenzar el acto con un poema de Gabino Palomares, "La maldición de Malinche", donde se refleja una mirada de parte de los pueblos originarios acerca de lo que fue la conquista y colonización de América y lo que el hecho ha dejado. 

Luego, se intentó acercar a los alumnos, a través de una historieta de Quino, una reflexión acerca del "otro cultural" en el contexto de la globalización actual. 

hace click para ver mas grande la imagen


Finalmente, un corto de Pixar,nos permitió comprender otra dimensión del tema, en relación al respeto y la solidaridad, valores ligados a sana convivencia con los otros, en cualquier ámbito de la vida cotidiana.