

Vimos y alimentamos a todos los animales, anduvimos en pony, amasamos pan y conocimos la huerta.
Los niños de Prep 5 conformaron grupos de investigación y llevaron los apuntes para tomar nota de lo que debían averiguar.
Aprendimos un montón de cosas nuevas y nos divertimos un montón.
En las distintas salas contamos con la presencia de padres que vienen a realizar diferentes tipos de actividades con los niños.
Agradecemos al papá de Juana Sofer que nos contó acerca de las diferentes formas de regar la huerta y nos dejó todo el sistema de riego armado. La mamá de Pilar Sessa nos enseñó a hacer licuados y jugos de frutas riquísimos!! El papá de Agustín Desal en el marco de nuestro proyecto sobre barcos y fragatas, nos trajo un barco que está restaurando. Fue muy interesante!! La mamá de Valentín Abraham vino a contarnos un cuento y luego hicimos una actividad muy creativa!! ¡Muchas gracias a todos!
Caro Neville - Shape Poems
“My Favorite Food”
by Andrea Portela and Lucía Alcacer.
As green as broccoli, as orange as juice.
As thin as spaghetti, as thick as an empanada.
As good as pasta, as bad as a pie.
As wet as soup, as dry as meat.
As fast as Mc Donald’s, as slow as Chinese food.
As short as rice, as long as French fries.
As small as shrimp, as big as pizza.
As hot as chilly, as cold as ice-cream.
Con motivo de conocer los bares notables de Buenos Aires partimos el viernes 7 de mayo a cumplir nuestro cometido.
Visitamos los cafés de gran trayectoria tales como el Homero Manzi, el Café Tortoni, Los 36 Billares y el Bar Británico.
Pudimos sacar fotos y reunir anécdotas de mozos y encargados quienes nos proporcionaron historias singulares que nos ayudaron a producir un valioso video. Después de disfrutar de un desayuno en el Tortoni, hicimos un descanso en el Rosedal. Nos acompañó el día y toda la alegría de haber conocido estos espacios de identidad porteña.
Alumnos de 2º año Polimodal
El Bicentenario nos convocó a ahondar en las raíces. Con este valioso material preparamos nuestro homenaje y lo expusimos en la feria del Bicentenario
3º año Polimodal, dejó su impronta en el Mural del Bicentenario y en las estampas del tiempo, caracterizaciones de personajes famosos de distintas épocas logradas con el pincel mágico del Fotoshop.
También organizaron el Buffet continuando la cruzada solidaria de Un Techo para Mi país.
Los alumnos varones de 1ro. a 3ro. Secundario empezaron en forma anticipada su preparación atlética en las disciplinas de lanzamientos de Bala, Disco y Jabalina.
También iniciamos las clases de básquet, con los alumnos varones de nivel Secundario y polimodal, aprovechando la altura reglamentaria de los nuevos aros; entendiendo que en la diversidad deportiva es donde vamos a incrementar en los chicos sus habilidades motoras y capacidades condicionales.